Nuestro Blog

Cómo instalar un termo eléctrico

La colocación de estos equipos es necesaria en la actualidad, son muchos los que hoy en día hacen uso de estos aparatos, ya sea porque uno existente se encuentre dañado o presente algún tipo de problema. O que simplemente se amerite de la colocación de uno totalmente nuevo.

En la actualidad podemos encontrar una gran variedad de modelos de calentadores eléctricos, y la colocación de los mismos no es cosa sencilla, por lo que seguramente se necesitara de un profesional que logre realizar la labor de hacerlo, y que además garantice que el uso del mismo no presentara ningún tipo de riesgo.

Contenidos

Procedimiento para la colocación de un calentador eléctrico

Es importante tomar en cuenta que se debe tener siempre presente la disposición con la que se cuente en determinado espacio para hacer dicha instalación, en el caso de que se deba colocar uno nuevo pero en el lugar en el cual ya se encontraba uno anteriormente, siempre de la mano de un profesional experto.

Se debe precisar en qué lugar exacto se encuentran las conexiones con las cuales se dispone para la colocación del nuevo equipo. Así como la disposición que se encuentre para el montaje del mismo, con respecto a tornillos o bases.  Es así como se deberá montar el equipo nuevo, con bases nuevas y conexiones que se encuentren en perfecto estado. Siempre cuidando que todos los soportes queden bien colocados para que el calentador eléctrico se encuentre seguro.

Ahora bien cuando el cambio amerita de instalaciones nuevas, sobre todo si se cambia de calentadores de gas a eléctrico, el panorama debe cambiar. Y para estos casos se necesitara de un profesional aún más experimentado ya que se deberá hacer las instalaciones completamente nuevas.

Distintos tipos de calentadores eléctricos

Los calentadores eléctricos varían según el tamaño y la capacidad que tengan. Así como el funcionamiento de estos, si se tratara de un calentador con gran capacidad, que son los normalmente usados en familias de tamaño estándar, el cual suministra la cantidad adecuada de agua caliente.

La colocación de un calentador eléctrico, requiere de todo un complejo conjunto de herramientas y materiales para ello, desde el uso de un taladro hasta tornillos que soporten las bases que lo sostendrán. Es común que se deba tener instalaciones de tuberías de cobre y mangueras. Y otras menudencias que hacen posible su instalación.

Procedimiento para la colocación de un calentador

En primer lugar se deben tapar los huecos que hayan quedado del sistema anterior, independientemente de cual haya sido, lo mejor es por medio de una masillas, en algunas ocasiones se necesitara de algo de pintura para rematar el defecto. Esta labor se debe dejar reposar por un tiempo prudencial antes de hacer la nueva colocación.

Ahora bien, en caso de cambiar un calentador a gas por uno eléctrico se debe precisar si las conexiones que existen son las más adecuadas, en caso de no serla lo mejor es contactar a un profesional que nos hagan las instalaciones necesarias para el nuevo sistema con el cual se va a trabajar, cuando se procede a la colocación del nuevo calentador, se debe precisar ante todo los soportes que lo sostendrán en la pared.

Es allí cuando el calentador se colocara y se harán las respectivas instalaciones. Es importante sellar muy bien las tuberías para que en el futuro no se pueda presentar algún tipo de fuga de agua caliente. Así mismo se debe conectar la tubería que s e dirige al agua fría, los calentadores contienen además una válvula de seguridad que igualmente deberá estar conectada a un conducto.

Ya finalmente solo quedara terminar los acabados estéticos que se ameriten desde pintar las zonas que hayan quedado con un color distinto, y además hacer la conexión eléctrica con el fin de que el equipo comience a funcionar como debe hacerlo, sin ningún tipo de problema. Así en estas líneas se explique someramente lo que se debe hacer, es preciso siempre lograr encontrar el apoyo de un profesional en el área que nos precise como se debe hacer una instalación perfecta.

Empresa de desatascos encargada de la inspección de tuberías

Si quieres contar con una empresa con una amplia experiencia en desatascos de agua residuales puedes contar con nuestros profesionales. Especializados en la limpieza de fosas sépticas, pozos, limpiezas industriales y mantenimiento de comunidades, además de desatoros de cañerías de domicilios o bajantes. Con camiones preparados con cuba para usar el desatasco con agua a presión, podemos conseguir el mejor resultado a la hora de facilidad y comodidad, ya que no es necesaria realizar obra, con una alta rentabilidad.

No dude en elegir a los mejores especialistas a su disposición, altamente cualificados en su trabajo que disponen de la mejor tecnología para el desempeño de su trabajo.

Uno de los mejores consejos es que las fosas sépticas deben tener una revisión anual ya que si no se pueden acumular muchos residuos, que son perjudiciales a largo plazo para la salud. Por estas razones es necesario contar con profesionales del sector que vayan a solucionarlo, aunque la mayoría de las intervenciones provienen de la fontanería, en nuestra empresa nos adaptamos a las necesidades de cada cliente.

Gracias a la última tecnología, se puede resolver incidencias de los clientes sin tener que picar las paredes o abrir agujeros en la vivienda. Además, podemos encargarnos de inspeccionar las tuberías de la vivienda, para ver si tiene algún error de fabricación o las tuberías se encuentran en perfecto funcionamiento, para evitar roturas o fisuras.

Una empresa con el fin de proporcionar los remedios que sean necesarios para solucionar cualquier tipo de problema de fontanería, sin suponer ningún tipo de molestia para los clientes que pueden seguir en su día a día rápidamente.

Uno de los principales problemas de las tuberías son las obstrucciones que se generan por la acumulación de muchos residuos y restos orgánicos en el interior. Con el paso del tiempo esto va a perjudicar el estado de las tuberías, con lo que es mejor tener una solución cuanto antes,

Para evitar este tipo de problemas ya sea en la vivienda o en los fosos sépticos, puedes contar con nuestros profesionales para solucionar cualquier problema con sus tuberías.

Como instalar una osmosis inversa en casa

Si deseas purificar y depurar el agua de tu casa, el mejor sistema a utilizar es por osmosis inversa, en un 95% es capaz de limpiar la salinidad del agua, además del cloro, cal, metales pesados (plomo o hierro), herbicidas y otros elementos que pueda contener el agua. El líquido que llega por medio de las tuberías a nuestra casa no es de buena calidad. Dependerá del sector que habitamos; si quieres disfrutar de elementos nocivos para la salud, aquí vas a encontrar las herramientas para instalar un sistema de osmosis inversa en tu vivienda, este procedimiento es tan fácil que podrás realizarlo tú mismo. Sin embargo, no está de más recibir la ayuda de los fontaneros.

Debes elegir el sitio donde serán instalados, lo ideal es que se coloque debajo del lavaplatos, de lo contrario, tienes que buscar un sitio donde las conexiones lleguen a las tuberías del grifo que vas a usar. Luego te decidirás por el modelo que deseas comprar, la calidad es la misma, lo que los diferencia son los precios y la presencia de los filtros, los cuales van a determinar mayor purificación del agua, dependiendo del dinero que puedas disponer.

Este sistema debe ser instalado en la conexión de agua fría, pues la caliente puede dañar el equipo; la presión utilizada por este sistema es media, entre los tres a cinco bares. El funcionamiento debe ser el adecuado y en caso de que la presión sea menor, se debe colocar una bomba de presión: si es mayor a cinco se debe colocar un regulador.

Estos sistemas limpian y depuran el agua, a pesar de ellos, se deben estar al pendiente con la salinidad del agua, la cual debe estar menor a los 1500 PPM, si es mayor, no se debe instalar, debido a que no funcionará a la perfección.

Si ya tienes el modelo y la ubicación para colocarlo en tu vivienda, puedes instalarlo o buscar a un fontanero de confianza para que realice el trabajo, pues garantizará la instalación y el funcionamiento del sistema rápidamente. Lo primero que debes hacer es colocar los filtros, los cuales contienen tres cartuchos, que debes ubicar de forma ondulada, como lo indica el manual, en primer lugar el de sedimentos, luego el carbón granulado y por último la maya.

Estos vasos deben estar bien sellados para que no se muevan, a continuación, debe colocarse la membrana de la osmosis que va dentro del contenedor, deben colocarse dos juntas. Este paso es el más fácil pero el más importante, es necesario ubicar las tomas de agua de la red en un sitio ideal, para utilizar una llave de escuadras para enroscar el latiguillo del agua al sistema, en el otro lado se encuentra el grifo de la cocina.

Todo debe estar fijo en un buen sitio y de esta manera se evitan las fugas. Todo esto lo debes hacer con la llave de paso cerrada. Verifica que el grifo se encuentre en perfectas condiciones y en su lugar. Debes cerciorarte de que el tamaño del grifo sea el ideal, luego conecta el desagüe de la osmosis, para que una parte del agua vaya hasta el grifo del lavaplatos y otra se pierde.

Esta agua no estará apta para su uso, debe llegar al sistema del lavaplatos, instalando un sifón con dos tomas diferentes para facilitar el trabajo.

Puede encontrarse en la ferretería, para ello, debes quitar el que tienes puesto para instalar el nuevo. Por último, el depósito se conecta a la válvula que se encuentra instalada para verificar que todo se encuentre en su lugar. Se debe utilizar teflón para unificar, sellar los empates y evitar las fugas, luego puedes abrir la llave de paso principal y comprobarás que todo se encuentre funcionando en orden.

Lo más importante es seguir las indicaciones del manual, también debes cambiar los filtros para que no se tapen con facilidad. De lo contrario, el agua no tendrá un buen sabor.

Si sigues los pasos al pie de la letra, podrás instalarlo de forma fácil y sencilla.

Dispositivos de Fontanería, lo que cualquiera le corresponde conocer acerca de concertar prestaciones

A través del tiempo y con todas las cosas que vosotros realicéis en vuestras casas siempre ocurrirá que se deterioren o se produzcan algunos incidentes, los cuales os daréis suficientes molestias. Así que al ocurrir esto os necesitaremos de la mano de un fontanero Retiro profesional capacitado en fontanería, para colaborarnos en las tareas que sean necesarias.

Hemos acumulado diferentes elementos que agrupan una serie de información acerca de la prestación de bienes y productos dirigidos al área de fontanería en vuestros hogares.

Primero que nada, cabe mencionar en que se basa la colocación de dispositivos de tuberías o cañerías, que no es más, que el principal producto para la provisión y dotación de agua potable en vuestros casas, edificios, oficinas, comercios; dentro de una gran centro urbano existe todo un sistema de suministro de aguas, los cuales necesitan de un procedimiento de limpieza, el cual hace que esta agua sea apta para el consumo humano así como para su utilización. Esta es distribuida a través de un sistema extendido para lograr que cada persona pueda disfrutar de la misma.

Los conflictos más frecuentes en vuestros hogares con los dispositivos de fontanería

Goteo en vuestras llaves

Normalmente con el transcurrir de los años, las llaves se ven afectadas por el tiempo, las hendiduras en los acoples por mínimas que sean provocan dificultades las cuales producen perdida de agua. Generando un gasto adicional así como la no contribución con vuestro medio natural.

Primero que nada, lo que os debéis realizar es clausurar la llave de paso de donde este saliendo la fuga. Se procede a dejar la llave que está dañada totalmente abierta para que corra toda el agua posible y logre evacuarse toda el agua que haya estado dentro de esta.

Estar al tanto, con exactitud dónde está la fuga del agua es complejo para cada uno de vosotros si no poseemos preparación sobre el tema.

Conflictos generados por la cal en vuestras cañerías

Los dispositivos de fontanería y servicios de calefacción en vuestros hogares acaecen muchos conflictos debido a la aglomeración de cal en vuestras tuberías, todo debido al paso de las aguas con este elemento, el cual provoca que se acumulen en ciertos sectores y tiende a que el agua no drene de igual forma y acelera la sustitución de vuestras llaves.

Probablemente habéis oído sobre diferentes productos químicos que ayudan en vuestros hogares a desatascar vuestras griferías, pero si no empleamos bien dichos productos podríamos empeorar la situación y terminarían dañándolas, hasta lograr la restitución de estas.

Obstrucciones en vuestras tuberías

Las obstaculizaciones en vuestros lavaplatos, lavamanos o regaderas son muchos de los conflictos que os presentarían normalmente en vuestros hogares, si no se mantiene un control en el aseo, en la cantidad de residuos que se descargan a través de los desagües, como colocar un alambrado de protección en la boca de los mismos y el lavado constante de estos; existen en el mercado infinidad de productos para drenar estas obstaculizaciones en vuestras cañerías, sin embargo, a veces no son lo suficiente para evitar el problema y necesitamos la ayuda de un profesional capacitado en el área de la fontanería, el cual nos facilite la colocación adecuada de dichos dispositivos en vuestra viviendas, así como el mantenimiento adecuado, el cual nos dará técnicas y respuestas a todas vuestras interrogantes.

Conflictos con los tanques de los retretes en vuestros dispositivos de fontanería

Uno de los conflictos que en su mayoría genera dolores de cabeza en vuestros consumidores son los drenajes en los tanques de los retretes de vuestros baños, primero que existe una pérdida considerable de agua, al buscar una solución para esto, lo más indicado es contactar a un experto para este trabajo, normalmente sucede porque el interruptor del tanque se ha quedado pegado o ha sufrido algún daño en su sistema interno.

Al momento de la solicitud de los servicios, los problemas más comunes que se presentan a la hora de suplantar estos equipos, son los que damos a continuación:

Suplantar el equipo por un sistema ecológico de ahorro de agua, primeramente debemos cerrar las llaves de paso, retirar la tapa del tanque y dejar drenar el agua del mismo, retirar el equipo dañado y proceder a la colocación del nuevo.

Otro daño común de los tanques de los retretes, es el daño de los flotantes de estos equipos, suelen ser las más comunes y un tanto desagradables, unas cuantas veces solo necesitamos enderezar vuestras varillas en donde va sujeto el flotante, en otros casos, cuando es necesario retirarlos, simplemente con retirar la tapa del tanque, remover el flotador dañado y colocar el nuevo, siempre verificando que este funcione correctamente antes de volver a colocar la tapa de vuestro retrete.

Restauración de los tanques de vuestros retretes

La colocación de nuevos vástagos para vuestros retretes es uno de las mayores solicitudes que tienen los especialistas en fontanerías. Así como de las de mayor dificultad posee, en su mayoría porque los utensilios con los cuales se cambian son más concretas. Los pasos a seguir para su perfecta colocación, primero que nada debemos trancar el agua a través de la llave de paso, vaciar el tanque, y así evitaremos sucesos desafortunados, Los vástagos a elegir corresponderán a las dimensiones de vuestro tanque del retrete, y además que sean los adecuados para vuestro equipo.

De manera que, seguidamente, se despega de la pared la tubería y luego la llave, se ponen las nuevas piezas y se procede a conectarlas correctamente, sujetándolas con firmeza, para prevenir futuros derrames.

Restitución del aislamiento de vuestras bañeras o lavamanos

Estas son cambios simples que debemos realizar comúnmente en vuestras salas de baño, según como se encuentre vuestro baño, será sencilla, rápido o se dificultara un tanto más. Es imprescindible que estas uniones permanezcan limpias y en buen estado.

La colocación de este aislamiento se basa en remover la unión vieja y restituirla por una nueva, consiste en despegar el silicona que ha estado por años en vuestras juntas y colocar un nuevo sello el cual lo debe llevar a cabo preferiblemente una persona especializada ya que este tipo de cambios generan continuos conflictos.

Restitución de la ducha de la bañera

Dentro de los diferentes dispositivos que s encuentran en las bañeras, uno de los más simples es la restitución de las duchas, las cuales vienen en diferentes presentaciones y formas, y si os parece un tanto simple de realizar, lo podréis hacer de una manera fácil. No es necesariamente un problema, muchas veces os realizamos con fines estéticos o ahorrativos y que realmente sean efectivos para vuestro gusto. Procederéis a la elección del modelo que queráis, cualquiera que sea sencillo, simple, fácil de colocar y además que vaya con el modelo de cañerías que poseamos. Muchos de estos son enroscables los cuales los hacen muy fáciles de colocar.

Trabajo de fontanería para destapar obstrucciones en un bote de sifón

Simplemente es una de las tareas más comunes en la fontanería, se usa para impedir los obstáculos en vuestras cañerías y evitareis los tapones de estas. No es complicado hacerlo pero si es un tanto insoportable.

Primero que nada debemos ubicar el bote del sifón, desajustar la tapa y retirar el bote para poder quitar todo el sucio que se haya adherido, no es correcto volver a tirarla en el baño, sino tendremos de nuevos un taponamiento, tiradla en los desperdicios en bolsas plásticas, para finalizar debemos colocar lejía o algún producto químico que nos ayude a destapar vuestro bote y así estaremos ejecutando una mayor limpieza.

Recomendaciones para desaparecer una obstrucción en el fregadero de vuestra cocina

Al igual que en la obstrucción del baño, este sifón amontona grandes cantidades de restos de basura, sobre todo en la cocina. Por esta razón, si la limpieza de estos conductos no es frecuente obtendréis un taponamiento en vuestras cañerías. Para realizar esta labor procederemos a:

Primero que nada colocar un balde o tobo debajo del tubo de vuestro fregadero, para evitar que una situación incómoda, se os presente. Lo desenroscamos y con la ayuda de un cable o guaya retiramos toda la suciedad que se haya acumulado en las paredes de vuestro tubo, seguidamente lo volvemos a colocar.

Ya habéis visto las diferentes labores de fontanería que os pudiese presentaros en vuestros hogares, por esta razón, al momento de concertar una prestación de un servicio, debéis llamar a excelentes profesionales en el área, especializados en el tema de Fontanería.

Pasos Para Cambiar Un Grifo

La remodelación o reformación dentro de una vivienda es muy necesaria, y más si se ha adquirido una de segunda mano. Antes de pensar instalarnos de inmediato y por completo, es mejor pensar en que se debe realizar algunos cambios, para que no afecte de peor manera y tengamos entonces que reformar o acudir a un profesional para solucionar el problema. En este sentido, asuntos como el cambiar un grifo suele verse como una actividad fastidiosa y complicada, pero lo cierto es que no es así; en realidad necesitaras muy pocos materiales o herramientas que te ayudarán incluso si lo que deseas en la remodelación entera del baño. Por otro lado, existen algunas casas o viviendas que suelen traer grifos dobles, esto lo puede resolver cambiándolo por uno monomando, para así poder reducir las posibles goteras que suelen hacernos desperdiciar el vital líquido.

 

Proceso

Para que no te resulte problemático el cambio de un grifo por otro, una vez decidido ser tú mismo quién realice la acción, a continuación, desde fontaneros zona Retiro dejaremos el proceso:

  1. Primero que nada, debes conseguir una llave inglesa, para que con su ayuda puedas aflojar los latiguillos.
  2. Seguido de esto, debes retirar las tuercas que une el lavabo con el grifo.
  3. En la zona interna del grifo anterior se encuentra una goma que deberás retirar para extraerlo.
  4. Se deberá encajar en el nuevo grifo, la arandela de goma de color blanco.
  5. Luego, con ayuda de un destornillador apretar el tornillo de sujeción en lugar adecuado.
  6. Con ayuda de la llave inglesa, introducir dentro del agujero del lavabo los latiguillos y enroscarlos de manera que queden instalado en el nuevo grifo.
  7. Para generar presión entre la parte de cerámica y el metal, colocar las arandelas en el tornillo.
  8. Para que el grifo quede bien sujeto, deberás Insertar la tuerca debajo de la arandela.
  9. Y para finalizar, con la ayuda nuevamente de la lleve inglesa, deberás unir la toma de agua y los latiguillos.

Arreglos De Un Lavabo

Contenidos

Como Reparar Las Cañerías De Un Lavabo

Si lo que quieres es ahorrarte el dolor de cabeza al pagarle a un fontanero para que resuelva tu problema con las tuberías del lavabo, debes entender dos aspectos importantes. Existen do formas o tipos, Primeramente, por donde llega el agua y posteriormente, por donde se va. Es decir, el grifo y el desagüe. En este sentido, se debe tener presente que la reparación del lavabo por cuenta propia, no es tan complicado como se pretende pensar; simplemente se debe contar con las herramientas adecuadas y, estar totalmente concentrados. Una equivocación en este tipo de trabajos suele percibirse rápidamente. Para comenzar, debes asegurarte de cerrar la llave de paso; o simplemente cierra atornillando bien las tuercas con ayuda de la llave inglesa y verifica que ese no sea el problema, como suele suceder. De persistir el problema, lo mejor será que lo lleves a la tienda para que puedas conseguir el remplazo adecuado. Pero antes, deberás recordar cual era la posición inicial del grifo, antes de desmontarlo. Esto lo podrás realizar a partir de una fotografía si así lo deseas, para tener un apoyo visual durante la instalación.

 

Arreglando La Gotera Del Grifo

Las tuberías dentro de una vivienda suelen deteriorarse al pasar del tiempo y, uno de los problemas que comúnmente observamos en un lavabo, es el de encontrar goteras en el grifo, o lo que es igual, la pérdida considerable del agua. Esto suele ocurrir en viviendas con algunos años de antigüedad, o simplemente a causa de una mala instalación en el sistema de tuberías. Si esto te llegase a suceder a ti, descuida; puedes repararlo tú mismo si lo deseas. Lo primero que deberás hacer, es quitar de la parte del codo del sifón la tuerca. Esto permitirá el remplazo del empate o junta, con otra. De no saber que remplazo utilizar, consultar en la tienda más cercana. Una vez resuelto todo, coloca nuevamente todo en su lugar y, deja correr el agua para verificar que la fuga no continúa.

Por otro lado, siempre es bueno contar con ayuda profesional de fontaneria Retiro; sobre todo cuando no es está seguro de que hacer.